

NOVEDADES

¿Vamos para allá?
Es el día en que se salen del recorrido habitual de vuelta a casa y siguen el arbitrario camino de la curiosidad infantil: “¿vamos para allá?”.

Un hilo de tinta recorre América Latina
Amplio y original repertorio que, desde diferentes perspectivas y metodologías, ofrecen una aproximación global a la historia del libro y la edición latinoamericana.

La casa azul
Cuenta con ilustraciones de Edith Vera (colaboración de Genoveva Bosch) y con el diseño de Lucas di Pascuale.

¿Qué hacemos con las cosas del pasado?
Objetos que modularon formas de vivir en pueblos y barrios, en vecinos y vecinas que desaparecieron y en museos locales llenos de sentidos y sentires.

Juan Filloy en la década del 30
Martina Guevara nos guía con dinamismo hacia dimensiones clave para entender nuestro país y su literatura.

Ficciones de pueblo
La literatura constituyó una máquina ficcional que postuló lugares para la plebe en la disputa política y cultural en torno al significante “pueblo”.

Un terrorista sentado a mi mesa
¿Qué sabemos de la persona que tenemos al lado en la calle, en casa, que comparte nuestra mesa, nuestro cuerpo?

Un dios suplente
Qué cosa es el pasado sino el presente de la experiencia de los cuerpos, de la lengua, del dolor. Viaje que va de lengua en lengua, corazón de una voz que sostiene “la imposibilidad de ser un peronista apacible”.

Los ojos rasgados de la mamá
¿Qué hacer con lo que no encaja? ¿Con lo que irrumpe y genera una turbulencia en el supuesto guión de nuestra vida? ¿Cómo se ama lo que no se desea?

La mitad que me gusta
Daniel López, un cuentista refinado que atraviesa la ficción revelando la oscuridad que disimula la cáscara de lo cotidiano, con un alicate en lugar de lápiz.

Ese mundo ya no es nuestro
“(…) ofrecen al lector esas pausas, esos silencios necesarios, para que surja en el encuentro entre el libro y el que lee, un “nosotros”, una revelación íntima, la literatura.”

Cómo me convertí en una persona mayor
Para el capitalismo los viejos son un gasto inutil y para el patriarcado, la mujer vieja es la cáscara de una fruta consumida, ¿por qué habría de ser interesante?

Por una literatura diferente
Apela al abracadabra de “lo diferente” en un recorrido que va desde las primeras publicaciones hasta los textos póstumos del autor, para seguir las huellas de aquellas vías en el archivo Libertella.

Evita frente al espejo
El contacto de primera mano de Eva Perón con la alta costura europea durante su gira es el episodio fundante del mito internacional de Evita como ícono de la moda.

Otros cielos

Pedro de los Milagros

Baruch y yo

Silencios en familia

Gigantes
Cuando predomina lo real, aparece un portal onírico para desmantelar la certeza.

Palabras de poeta

Rubrica

Acceso a la justicia
Reúne el resultado de las discusiones mantenidas durante el XXI Congreso Nacional y XXI Latinoamericano de Sociología Jurídica celebrado en 2021.

Los orígenes del antikirchnerismo esencial
Antecedentes históricos, procedimientos narrativos y procesos sociales que permiten su vigencia actual.

El corazón de mi madre

Latitud cuerpo

Comienza su secreto
19
Sellos
200
Puntos de venta
+1500
Títulos en nuestro catálogo
NUESTROS SELLOS
TRAMAS, distribuidora de libros representa de manera exclusiva en la Argentina a prestigiosos sellos.